Posted by : Ivan domingo, 15 de septiembre de 2013

El nuevo material se podría utilizar para mejorar la seguridad y la vida útil de las piezas de plástico en productos de uso diario, tales como componentes eléctricos, coches e incluso en la construcción de viviendas, casas y en los biomateriales, afirma David Mecerreyes, especialista en química de polímeros de la Universidad del País Vasco, España.




Este primer polímero con capacidad de 'autosanación' a temperatura ambiente puede lograr una reparación espontánea significativa en ausencia de un catalizador, dijeron los científicos, y demostraron que después de ser cortada en dos mitades, al volver a unir las piezas, estas muestran una eficiencia del 97% de reparación en solo dos horas, siendo irrompible cuando se estira manualmente, según escribieron los investigadores en la revista 'Materials Horizons' de la Real Sociedad Británica de Química

La autosanación de estos "elastómeros termoestables" fue lograda a partir de materiales poliméricos comunes utilizando un método sencillo y de bajo costo, aseguró la investigadora Ibón Odriozola, del Centro de Tecnologías Electroquímicas CIDETEC, en San Sebastián.

"El hecho de que la poliurea y el poliuretano, que poseen similar composición química y propiedades mecánicas, ya se utilicen en una amplia gama de productos comerciales hace que este sistema sea muy atractivo para un uso rápido y fácil en aplicaciones industriales reales", dijeron los investigadores.

Fuente: enlace

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Popular Post

Archivos

no. vistas

Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © El saber nunca está de mas
Design by Ivan Rosa -